
LOS MÁS GRANDES DEL TENIS CHILENO

Leyenda Hans Gildemeister
Apodo El Biónico
Años Trayectoria 1978 a 1991
27 títulos en Singles y 23 títulos en Dobles es el palmarés del legendario tenista, que llegó a ubicarse en la posición 5 del mundo en dobles y 12 en singles. Un doblista excepcional, representante como jugador y técnico del equipo chileno de Copa Davis.
Leyenda Fernando González
Apodo Mano de Piedra / Bombardero de La Reina
Años Trayectoria 1999 a 2012
11 títulos en el circuito profesional de la ATP y dos destacadas participaciones olímpicas posee Fernando González. Junto a Nicolás Masú, consiguió un histórico Oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, en dobles. Después, en Beijing, perdió el single final individual frente a Rafael Nadal, uno de los mejores tenistas de toda la historia del tenis mundial


Tenista: Marcelo Ríos
Versión de Australia: 1997
Participación Destacada: Cuartos de Final
El “Chino” Ríos debuta con el ex número 2 del mundo, el checo Petr Korda. El chileno se impuso en tres sets por 7-6(4) 6-3 y 6-3. En segunda ronda se enfrentó al estadounidense Michael Joyce, venciéndolo por 6-0 6-4 y 6-2.
Luego, el Zurdo de Vitacura vencería a Gilbert Schaller y Thomas Enqvist, asegurando su mejor resultado hasta entonces en el Australian Open. En Cuartos, sucumbió ante el estadounidense Michael Chang, ganador de Roland Garros 1989. Chang derrotó al Chino en sets corridos por 7-5 6-1 y 6-4.

Leyenda Nicolas Massú
Apodo Vampiro / Olímpico
Años Trayectoria 1997 a 2013
Massú siempre destacó por su fortaleza mental y “garra” para enfrentar sus enfrentamientos, siendo principalmente destacado al defender a Chile en Copa Davis y en los Juegos Olímpicos. Fue el primer Oro de Chile en toda su historia, en todos los deportes. Superó al estadounidense Mardy Fish en la final griega de 2004.
Leyenda Marcelo Ríos
Apodo Chino / Zurdo de Vitacura
Años Trayectoria 1994 a 2004
Para muchos, el más grande deportista chileno de todos los tiempos. Sin tener un estereotipo frecuente en el tenis, Ríos se destacó por su “zurda mágica” y una “muñeca” de antología. Irreverencia, inteligencia y maestría, lo hicieron llegar al tope de su disciplina, siendo Número 1 del mundo en Marzo de 1998, luego de una épica final frente a la leyenda norteamericana André Agassi.


Tenista: Marcelo Ríos
Versión de Australia: 1998
Participación Destacada: Final
Dos meses antes de colocarse como número 1 del mundo, Marcelo tuvo una gran actuación en el primer grand slam del año. Derrotó al sudafricano Grant Stafford por 6-1, 6-3 y 6-3, al sueco Thomas Enqvist por 6-4, 7-6(4), 4-6 y 6-4, al australiano Adrew Illie por 6-2, 6-3 y 6-2, al francés Lionel Roux por 6-2, 4-6, 6-2 y 6-4, al español Alberto Berasategui por 6-7(6), 6-4, 6-4 y 6-0, y al francés Nicolas Escudé por 6-1 6-3 y 6-2.
En la final, se enfrenta a un duro Petr Korda. En un partido decepcionante para el Chino, cayó inapelablemente ante el checo.
¡PONTE A PRUEBA!
Sin mirar ni googlear, contesta 5 preguntas en 25 segundos, y pone a prueba tus conocimientos deportivos
¿SABÍAS QUE…?
Chile fue Campeón del Mundo en Tenis, al conquistar el Campeonato Mundial de Equipos en Alemania el año 2003. El equipo: Marcelo Ríos, Nicolás Massú y Fernando González.
ENLACES RELACIONADOS



Suscripción
¿Te gustaría conocer más de la Cultura Chilena?
Te invitamos a suscribirte y ser parte de nuestra Comunidad Cultura Chilena. Accede primero a artículos nuevos, recibe noticias destacadas, y sé parte de juegos interactivos y sorpresas para usuarios destacados.
