¿QUIÉN ES MARTINA WEIL? LA VELOCISTA DEL MOMENTO EN CHILE

¿Cuándo nació Martina Weil?

Martina Weil nació en Santiago de Chile el día 12 de Julio de 1999, teniendo actualmente 26 años de edad.

Actualmente tiene una hermana, y sus padres son destacados ex seleccionados nacionales de Atletismo.



¿Cuándo comenzó a practicar Atletismo Martina Weil?

Comenzó participando de los campeonatos interescolares representando a su colegio entre quinto básico y octavo básico.

A la vez, practicaba otros deportes como hobby, no sabiendo aún si quería estudiar o dedicarse al deporte.




Marcelo Rios_1

Tenista: Marcelo Ríos

Versión de Australia: 1997

Participación Destacada: Cuartos de Final

El “Chino” Ríos debuta con el ex número 2 del mundo, el checo Petr Korda. El chileno se impuso en tres sets por 7-6(4) 6-3 y 6-3. En segunda ronda se enfrentó al estadounidense Michael Joyce, venciéndolo por 6-0 6-4 y 6-2.

Luego, el Zurdo de Vitacura vencería a Gilbert Schaller y Thomas Enqvist, asegurando su mejor resultado hasta entonces en el Australian Open. En Cuartos, sucumbió ante el estadounidense Michael Chang, ganador de Roland Garros 1989. Chang derrotó al Chino en sets corridos por 7-5 6-1 y 6-4.


¿Quién es el padre de Martina Weil?



Su padre es el destacado atleta retirado Gert Weil, uno de los más grandes deportistas y lanzadores de bala que ha tenido Chile en el historial sudamericano.

Gert Weil mantuvo el récord de su disciplina hasta hace pocos años. Además, Gert fue finalista olímpico en la cita de Seúl 1988, en Corea del Sur.


¿Quién es la madre de Martina Weil?

Su madre es la atleta retirada de nacionalidad colombiana Ximena Restrepo, medallista de bronce en los 400 metros planos de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.

Su marca en la cita planetaria fue de 49 segundos con 64 centésimas.



¿Dónde estudió Martina Weil?

Cursó sus estudios escolares en el colegio Villa María Academy de la comuna de Las Condes, ubicada en la Región Metropolitana de Santiago de Chile.

Luego emigraría a Estados Unidos a continuar sus estudios universitarios en Tennessee.



¿Cuándo comenzó a competir en atletismo Martina Weil?

Dio sus primeros pasos en el atletismo en Chile representando a su colegio.

Luego, emigró a norteamérica y se entrenó en la Universidad de Tennessee (USA), donde compitió en el equipo de atletismo de la National College Athletic Association.



¿Cuándo debutó Martina Weil por Chile?



Hizo su debut con Chile en el año 2017, participando en el Campeonato Sudamericano en la ciudad de Asunción, Paraguay.

En la cita, obtuvo el Bronce en atletismo con el relevo 4 x 400 metros, competencia por equipos.

Al año siguiente, en Cochabamba (Bolivia), subiría al podio nuevamente en esta prueba grupal, obteniendo la Plata y acercándose a pasos agigantados a la gloria deportiva.



¿Cuándo ganó su primera medalla individual en el profesionalismo Martina Weil?

Su primer gran triunfo deportivo en pruebas individuales lo consiguió con la medalla de Oro en el Campeonato Sudamericano Sub 23 desarrollado en la ciudad de Cuenca, Ecuador.

En esa oportunidad, estableció un nuevo récord nacional en los 400 metros planos, así como récord sudamericano Sub 23.

Su registro fue de 52´´60 segundos.



Marcelo Rios_3

Tenista: Marcelo Ríos

Versión de Australia: 1998

Participación Destacada: Final

Dos meses antes de colocarse como número 1 del mundo, Marcelo tuvo una gran actuación en el primer grand slam del año. Derrotó al sudafricano Grant Stafford por 6-1, 6-3 y 6-3, al sueco Thomas Enqvist por 6-4, 7-6(4), 4-6 y 6-4, al australiano Adrew Illie por 6-2, 6-3 y 6-2, al francés Lionel Roux por 6-2, 4-6, 6-2 y 6-4, al español Alberto Berasategui por 6-7(6), 6-4, 6-4 y 6-0, y al francés Nicolas Escudé por 6-1 6-3 y 6-2.

En la final, se enfrenta a un duro Petr Korda. En un partido decepcionante para el Chino, cayó inapelablemente ante el checo.

MEJORES RESULTADOS DE CHILENOS EN EL ABIERTO DE AUSTRALIA

¡Contesta ahora y podrás ingresar a nuestro Chilean Top y participar por sorpresas en cualquier momento!

1 / 5

¿Cuántos torneos de Grand Slam consiguieron Gildemeister, Massú, González y Ríos en conjunto?

2 / 5

¿En qué torneo profesional Marcelo “Chino” Ríos alcanzó el mejor ranking mundial?

3 / 5

¿Cuál de los siguientes tenistas chilenos alcanzó una medalla olímpica?

4 / 5

¿Cuál de los siguientes tenistas chilenos sigue vigente al 2025?

5 / 5

¿Cuántos torneos de Grand Slam consiguió Marcelo Ríos durante toda su carrera profesional?

Tu puntación es

La puntuación media es 48%

¿SABÍAS QUE…?

En el Atletismo de Velocidad, Chile se destacó hace algunas décadas con Sebastián Keitel, apodado “El Blanco Más Rápido del Mundo”, al estar compitiendo a nivel mundial, y siendo superado en un momento solo por atletas de raza negra, los más fuertes en la disciplina.

ENLACES RELACIONADOS

Promesas del Tenis en Chile
Promesas Del Tenis En Chile
Chile busca renovación. Si bien actualmente son varios los tenistas que están compitiendo en torneos profesionales, la época dorada de Ríos, Massú y González se extraña. Para el relevo de Jarry, Garín y Tabilo, se abre una oportunidad tanto para profesionales con pocos años en el circuito, como para juveniles que están haciendo sus primeros pasos en el profesionalismo o compitiendo en el tenis local. ¡Descúbrelos en Cultura Chilena!
¿QUIÉN ES MARTINA WEIL? LA VELOCISTA CHILENA DEL 2025
Te contamos quién es Martina Weil Restrepo, una figura real del atletismo nacional, que ha capturado la atención de todos en Chile y el mundo. Con una determinación y pasión desbordantes, la atleta chilena ha sabido abrirse camino en la élite del deporte, superando obstáculos en cada paso de su ascendente y meteórica carrera. ¡Te compartimos algunos datos e imágenes de Martina!
FÚTBOL CHILENO: LAS MÁS GRANDES
El Fútbol Femenino en Chile ha tenido un crecimiento exponencial en las últimas décadas en Chile, estando hoy prácticamente profesionalizado y con una selección nacional que ya está compitiendo a nivel internacional. Hoy te compartimos algunas protagonistas de esta historia, quienes inspiran a las nuevas generaciones de futbolistas chilenas

Suscripción

¿Te gustaría conocer más de la Cultura Chilena?

Te invitamos a suscribirte y ser parte de nuestra Comunidad Cultura Chilena. Accede primero a artículos nuevos, recibe noticias destacadas, y sé parte de juegos interactivos y sorpresas para usuarios destacados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *